sábado, 25 de septiembre de 2010

Huerto


Se acaba la temporada y lo que hemos sacado en limpio es que tenemos que trabajar más y dedicarle más tiempo para poder tener mejores cosechas cada año, sin menospreciar a la actual que a excepción de melones hemos comido de todo, aunque sus frutos han sido pocos y bastante pequeños, pero de exquisito sabor.

Es normal, la tierra, para que las plantas produzcan más, necesita nutrientes y no se consiguen en poco tiempo aunque pongas todo tu empeño en abonarla y cuidarla, nuestra tierra llevaba sin cultivar mucho tiempo y eso se nota.


La verdad es que estoy muy contento con todo lo aprendido desde que empezamos, a base de leer y sobretodo de las gentes del lugar que son los que más te pueden ayudar para conocer tu tipo de terreno y saber cuales son las hortalizas que mejor se adaptan.


Pero bueno, esto no acaba aquí, que la temporada de invierno está comenzando…, ya tenemos plantado grelos, que ricos en el Caldo Gallego, rabanitos, zanahorias y repollos, y estamos comenzando a preparar más zonas para plantar coliflores, lechugas, escarolas y espinacas que sabemos que se dan en esta época del año, o por lo menos vamos
a intentarlo.

Además, me gustaría deleitaros con un Insecto Palo que yo por lo menos nunca lo había visto.


¡¡¡Cuánto nos queda por aprender…!!!


miércoles, 11 de agosto de 2010

Huerto


La Sensación que da plantar una semilla en la Tierra y con apenas abonarla, regarla y quitarle las malas hierbas, nazca, crezca y se desarrolle para poder comerte sus frutos, es tan gratificante que se lo recomiendo a todo el mundo que tenga un poco de terreno o una buena terraza soleada.

Lo bueno que tiene esto de dedicarse un poco a la horticultura es que para la gente del lugar eres por lo menos una persona trabajadora, ven como algo raro que a una persona "joven" le apasione todo este mundo.

Entiendo que hay poca gente joven que les guste dedicarse a cultivar la tierra de sus padres, es diferente que te obliguen a que lo hagas por hobby, cuando te apetece y a pequeña escala, como es mi caso.

Otra de las Sensaciones que me encantan es la buena gente que te encuentras en el mundo rural, para esta gente la palabra compartir es sinónimo de ayudar, ayudar a que a nadie le falten semillas, plantas, frutos y cosechas...

¡¡¡Compartir, que bonita palabra!!!



domingo, 11 de julio de 2010

Huerto


El Verano es la estación del año más agradecida para los amantes del Huerto, en ella comienza la recogida de los frutos de la gran mayoría de las hortalizas de temporada que se plantan a principios de la Primavera.

En nuestro caso estamos comenzando a recolectar, además de las lechugas, calabacines y repollos que ya llevamos comiendo unas cuantas semanas, pimientos de padrón, que 'uns pican e outros non', cebollas, puerros, remolachas y sobre todo judías que parece mentira lo que pueden crecer en un solo día.

Todo lo demás plantado, gracias al aumento de las temperaturas y los días de Sol que nos han acompañado en estas primeras semanas veraniegas con alguna que otra tormenta, está cogiendo bastante fuerza y desarrollándose bien.

Aún faltan algunas semanas para poder recoger las calabazas, los pepinillos, los morrones, piquillos y pimientos do Couto, las sandías, los melones, las berenjenas, las coliflores y las zanahorias que esta temporada, al plantar más separadas las semillas, me parece que van a desarrollarse mucho mejor.

La naturaleza es impresionante, los tomates que hace unas semanas estaban “muertos”, gracias a los calores de estos primeros días de Verano, han resurgido y comienzan a sacar nuevas flores, a lo mejor aún comemos alguno...

¡¡¡Y hoy Campeones del Mundial – Forza España!!!


domingo, 20 de junio de 2010

Huerto


Este tiempo no hay quién lo entienda, el lunes Verano y apenas hemos visto el Sol en toda la Primavera. No será esto del Cambio Climático, que somos la peor especie que vive en la Tierra y nos estamos cargando el Planeta y sus estaciones....


Estoy un poco cabreado por el tiempo y porque me parece que este año los tomates también se pierden, me parece no, se pierden...; y eso que los hemos sulfatado con un producto ecológico para fortalecerlos, además de controlarles los riegos y podas, y darles todo el cariño posible.


Todo lo demás parece que aguanta lo que le echen y lo que hemos probado está riquísimo, las lechugas crujientes, las tenemos de varias clases y parece mentira pero se llegan a diferenciar sin ningún problema al comerlas, las cebollas dulces, las espinacas impresionantes, me encantan en ensalada, en lasaña o con un refrito de aceite de oliva, ajo y oro rojo, 'Pimentón de la Vera'.


Otra de las cosas que estamos comenzando a comer son los calabacines, como más me gustan son cogerlos cuando son pequeñitos, de unos 15 o 20 centímetros, abrirlos por la mitad cocerlos al vapor 2 minutos y después a la plancha, acompañados por cualquier otro tipo de verdura, cebollitas, berenjenas, zanahorias, pimientos.


Una planta de calabacín produce muchísimos, el año pasado teníamos dos plantas y nos cansamos de comerlos, y sus flores también se comen, fritas en tempura rellenas del queso que más te guste, cuando aún no estén totalmente abiertas.


¡¡¡Por lo menos de las Judías nos vamos a hartar!!!


sábado, 12 de junio de 2010

Menta

Mentha Spicata
Familia: Lamiáceas
La Menta es una planta aromática perenne cuyo principal compuesto es el mentol. Existen muchísimas variedades pero la más apreciada es la Menta Spicata, por su intenso aroma y sabor.

Necesita bastante agua, sobre todo los días de más calor, y su situación ideal es un lugar con mucha luz, pero que no le dé mucho el Sol directo en las horas más fuertes para que no queme sus hojas.

Su aceite es utilizado en infinidad de productos higiénico bucales, cosméticos y alimentos como las golosinas; y sus hojas se consumen en inhalaciones para todo tipo de dolencias respiratorias, en infusiones, ideales para las digestiones, en el arte culinario, sobre todo en los postres por su gran frescor, y en famosos combinados...

...como la famosa "Caipirinha Rañaleira" que nos preparan Pati y Damián algunas noches de Verano, con mucho hielo picado, que a ver si compramos un día de estos una picadora y nos dejamos de romper el hielo a martillazos, trocitos de lima y mucho zumo, abundante azúcar moreno y por supuesto la Cachaça y la Menta, elementos fundamentales para que esté exquisita.

Es digestiva, calma los dolores de estómago, los cólicos y las náuseas, y estimula el apetito y el sistema nervioso entre otras muchas propiedades medicinales, así que todo el Mundo a tomar Caipirinhas este Verano.

¡¡¡Verano... ¿como?... que sólo faltan 8 días. ¿Y la Primavera?... Buff!!!