Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2013

Salmón a la Plancha a mi Menier




Ingredientes: Salmón, patatas, mantequilla, limón, eneldo, cebollino, aceite de oliva, sal y pimienta.


Elaboración:


Esta receta es tan rica, sana y sencilla de elaborar que se la recomiendo a todos los amantes del salmón.


En primer lugar limpiamos los toros de salmón y los salpimentamos al gusto, mientras cocemos en una pota las patatas.


Calentamos bien la sartén y preparamos los toros de salmón a la plancha. Recordar que para hacer bien el pescado a la plancha lo importante es tener la sartén bien caliente y darle solo una vuelta, se pone por un lado y cuando empiece a tostarse se le da la vuelta y listo.


En el plato de presentación exprimimos el zumo de medio limón y colocamos sobre él una nuez de mantequilla. Cuando saquemos el salmón de la sartén y lo coloquemos encima de la nuez de mantequilla se derretirá mezclándose con el limón y tendremos lista la salsa.


Finalmente emplatamos y decoramos con el cebollino, el eneldo y la rodaja de limón.


¡¡¡Se me hace la boca agua!!!


martes, 9 de abril de 2013

Pincho de Sardinas




Ingredientes: Tostada de pan, mermelada de tomate, sardinillas, queso curado y aceituna.

¡¡¡Fuente de Omega 3!!!

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Merluza en Salsa Verde




Ingredientes: Merluza, almejas, mejillones, espárragos, guisantes, ajos, cebollas, vino blanco, harina, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta.


Elaboración:

Rehogamos en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva unos dientes de ajo y varias cebollas, todo muy bien picado y a fuego lento. Cuando esté todo bien pochado, añadimos medio vaso de vino blanco y subimos la temperatura del fuego hasta que se evapore todo el alcohol.

Por otro lado, hacemos los Mejillones al Vapor y los reservamos al igual que el caldo que sueltan para incorporarlo bien colado a la cazuela.

Añadimos a la cazuela una cucharada sopera de harina y sin parar de remover vamos añadiendo poco a poco el caldo de los mejillones hasta conseguir la textura deseada de la salsa. Si nos queda muy espesa le añadiremos más caldo y si nos queda muy líquida más harina.

Cuando la tengamos lista incorporamos abundante perejil finamente picado y revolvemos todo antes de colocar los toros de merluza y esperar 3 minutos para darle la vuelta, momento en el que incorporaremos los ingredientes que nos faltan, guisantes, espárragos, mejillones y las ricas almejas, que esperaremos hasta que se abran para dar por concluida esta exquisita receta.

Cuando comamos en nuestra casa almejas es importante tenerlas en agua con sal unas horas antes, cambiándosela varias veces para que suelten las arenillas que puedan tener en su interior, que nos podrían estropear el resultado de nuestra receta. Y siempre desechar cuando las limpiemos las que no se cierren o estén rotas y las que no se abran cuando finalicemos el plato.

¡¡¡La Merluza, do Pincho, y las Almejas de Carril, a poder ser…!!!





viernes, 13 de enero de 2012

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Meigas con Grelos y Cachelos


Ingredientes:
Meigas, grelos, patatas, ajos, pimentón, pan rallado, aceite de oliva, sal y pimienta.


Elaboración:

En primer lugar cocemos los grelos en agua hasta que estén tiernos y hacemos un refrito, dorando unos ajos en aceite de oliva y añadiéndole una cucharada de pimentón una vez retirado del fuego, para que no se queme.


En otra pota cocemos los ‘cachelos’, típicas patatas de Galicia cocidas con la piel y una hoja de laurel que se suelen hacer con todo tipo de pescado frito y sobretodo con pulpo, hasta que estén a nuestro gusto. A mi me gusta que no se rompan, que queden enteras.


Mientras, limpiamos bien las meigas y las salpimentamos, antes de pasarlas por pan rallado y freírlas en una sartén con un dedo de aceite de oliva bien caliente hasta que estén tostaditas. Es conveniente darle sólo una vuelta, por lo que esperaremos hasta que esté bien tostada por la piel.


Una vez cocidos los grelos, los incorporamos bien escurridos al refrito para que se empapen de todo su sabor.


Finalmente, salamos y bañamos las patatas y los grelos con un chorrito de aceite de oliva virgen antes de emplatar.


¡¡¡Meigas, habelas hainas!!!

martes, 8 de noviembre de 2011

Bacalao con Grelos y Garbanzos


Ingredientes: Bacalao, grelos, garbanzos, ajos, pimentón y aceite de oliva.

Elaboración:

En primer lugar cocemos los grelos con agua hasta que estén tiernos. Los escurrimos bien y colocamos en una sartén en donde incorporaremos los garbanzos de bote ya cocidos, para darles un salteado.

Mientras, preparamos un refrito dorando unos ajos en aceite de oliva. Cuando estén dorados apagamos el fuego y dejamos que se atempere un poco el aceite antes de añadirle una cucharada sopera de pimentón, si no se nos quemaría, removemos bien para que se disuelva y añadimos a los grelos y garbanzos.

Por último hacemos el bacalao a la planta con unas gotitas de aceite.

Para hacer bien el bacalao a la plancha lo principal es calentar bien la sartén y colocarlo primero por la piel. Cuando veamos que la piel se tuesta y las lascas se empiezan a separar, le damos la vuelta y esperamos un par de minutos antes de emplatar.

¡¡¡Que sería de nosotros sin el Bacalao!!!

lunes, 31 de octubre de 2011

Pizza de atún, piña y pimientos del piquillo

Ingredientes: Masa de pizza fresca, salsa de tomate, queso mozzarella, atún, piña, pimientos del piquillo y orégano.

Elaboración:

Estiramos con un rodillo la masa, para mí cuanto más fina la estiremos más rica nos quedará.


Cubrimos con una base de salsa de tomate, mejor si es natural, e incorporamos todos los ingredientes, queso mozarella, atún, piña y pimientos del piquillo.


Finalmente espolvoreamos el orégano y metemos al horno a 180º. El tiempo es a gusto del consumidor, a mi me gusta que la masa esté tostadita y crujiente.


¡¡¡Pizzas, infinitas combinaciones!!!

lunes, 31 de enero de 2011

Pincho de Salmón y Queso


Ingredientes:
Tostada de pan, aceite de oliva, salmón ahumado, queso semicurado y salsa de mostaza con eneldo.

¡¡¡Es increíble lo bien que le queda el eneldo al salmón!!!

martes, 25 de mayo de 2010

Xureliños


Ingredientes: Xureliños, patatas, ajo, cebollino, aceite, sal, pimienta y pan rallado.

Elaboración:


Limpiamos bien los xureliños, aunque enteros también estarían exquisitos, y los salpimentamos unos minutos antes de prepararlos.


Los rebozamos en pan rallado y los freímos en aceite de oliva enriquecido con un diente de ajo con piel para que le de más sabor.


Por otro lado, cocemos las patatas cortadas en rodajas en una pota con agua hasta que las cubra, cuando estén a nuestro gusto las sacamos y salamos.


Emplatamos, decoramos con el cebollino y a comer…


¡¡¡Y decían antaño que era la comida de los pobres, pobre al que no le gusten!!!

domingo, 31 de enero de 2010

Pimientos del Piquillo rellenos de Bacalao


Ingredientes:
Una lata de Pimientos del Piquillo, 150 gramos de bacalao desalado y desmigado, media cebolla, medio pimiento verde, una cucharada de mantequilla, un chorrito de aceite, una taza de leche, sal y pimienta.

Elaboración:

En una sartén echamos un chorito de aceite de oliva y fundimos una cucharada sopera de mantequilla. Incorporamos la cebolla y el pimiento verde bien picaditos y cuando este todo bien pochado añadimos el bacalao desmigado y lo rehogamos.
A continuación, echamos una cucharada sopera de harina y removemos todo bien hasta que quede cocinada. Le añadimos sin parar de remover la leche poco a poco hasta conseguir la bechamel, probamos y salpimentamos.

Finalmente, dejamos enfriar un poco la masa que hemos preparado antes de introducirla con una manga pastelera dentro de los pimientos. Los regamos con un chorito de aceite de oliva y los gratinamos unos minutos en el horno.

Esta receta la publicó hace unos días Txaber Allue, conocido en la red como “El Cocinero Fiel”, un crack en el mundo de la gastronomía, uno de los galardonados por los usuarios de canalcocina.es con el premio de “Mejor Bloguero Mediático de Cocina 09”.

¡¡¡Los pimientos... de vicio!!!


sábado, 16 de enero de 2010

Bacalao a la Vizcaína


Ingredientes: Bacalao, patatas, tomates, cebolletas, puerros, ajos, zanahorias, pimientos rojos, verdes, amarillos, aceite de oliva, sal, pimienta y un pimiento choricero.

Elaboración:

Desalar el bacalao poniéndole un par de días antes en agua y cambiándosela 3 veces al día. Antes de meter el bacalao en el recipiente con agua donde se va a desalar, limpiarlo bien debajo del chorro del grifo e intentarle quitar el máximo de sal.

Preparar un rica salsa de tomate con tomates, zanahoria, cebolleta, puerro, ajos, pimiento chorizero y un poco de guindilla, sal y pimienta, pochando bien todas las verduras con un poquito de aceite, triturándolas y pasándolas por el Chino.

En la sartén que pochamos las verduras freiremos las patatas cortadas en redondo de un centímetro de gordo, con un poco más de aceite, para que vayan cogiendo el gustillo de todos los sabores de las verduras. Haremos lo mismo con los trozos de pimientos una vez quitemos las patatas.

En una cazuela se fríen un poco un par de ajos enteros con piel, fáciles de quitar y no se quemaran, y se meten los trozos de bacalao con la piel hacia abajo.

Cuando hayamos dorado un poco el bacalao por los dos lados le añadimos la salsa de tomate, las patatas y los pimientos, lo dejamos unos minutitos, y a comer.

Si lo hacéis en una cazuela de barro con una cocina de gas, sería lo perfecto, y de leña...

Este plato nos lo comimos en casa de mi madre, de la que también aprendo mucho de cocina y demás...

¡¡¡Ole Mama, para que despierte el Sol...¡¡¡¡